diseño y desarrollo web
estás Leyendo el Blog de Desarrollo Web 4u
¿Cuánto Cuesta Una Página Web?
Hace tiempo que tenia en mente escribir sobre este tema y hoy es el día. En este artículo me voy a centrar en analizar CUÁNTO CUESTA UNA PÁGINA WEB.
Si en algún momento has pedido presupuesto para hacer una Página Web te habrás dado cuenta de la diferencia de precio entre un presupuesto y otro.
¿Por qué unos me piden 300€ y otros 1500€?
El precio de una Web depende de muchos factores. La personalización con un diseño a medida, por ejemplo, no cuesta lo mismo que una Web realizada a partir de una plantilla predefinida, la cantidad y el tipo de funcionalidades incluidas también harán que el precio de tu Web aumente debido a la complejidad del Proyecto.
Vamos a ir por partes para ver todos los aspectos necesarios a la hora de decidirnos por contratar un tipo de Desarrollo Web u otro.

Desarrollo Web Profesional VS Plataformas Baratas
Para poder comenzar un proyecto lo primero es tener claro que necesitamos y qué queremos lograr. Una vez esto está claro tenemos que explorar las opciones que el mercado nos da.
Por un lado, tenemos las plataformas tipo Wix o Arsys y como yo sé que no quieres truños para tu Web vamos a dejar este tema para otro post.
Estamos de acuerdo en contratar un desarrollador cualificado y profesional que nos asesore y desarrolle la Página Web de nuestro negocio tal y como necesitamos, ¡OJO!, no estoy hablando de tu primo, que esto también lo dejaremos para otro post, estamos hablando de un desarrollador que sepa lo que hace, porque coger una plantilla y meterle texto sabe cualquiera, ahora desarrollar una web en condiciones es mucho mas que eso, y si desde el comienzo esto no lo tienes claro, con el tiempo te darás cuenta del error.
Una vez tenemos claro que hay que contratar un desarrollador o empresa profesional para nuestro proyecto hay varios puntos a tener en cuenta:
Plantilla Prediseñada VS Desarrollo desde cero
Puedes comprar una plantilla y meterle texto pero tampoco es lo mejor ya que tu Web tendrá carencias y enseguida te darás cuenta que habrás tirado tu dinero. Te pongo algunas desventajas:
- Suelen cargar lentamente
- Tienen pocas opciones de personalización
- Habrá mas Web igual que la tuya
- Precio mas reducido que una Web creada desde cero
- Tiempo relativamente mas corto de creación
Tipos de Páginas Web
Para saber Cuánto Cuesta una Página Web lo primero que necesitamos saber es el tipo de Web que necesitamos. No es lo mismo una Web estática, donde mostramos información sobre nuestros servicios o productos que una web en la que constantemente estamos publicando contenido o tenemos que procesar pagos o incluso contiene membresías, altas de usuarios/ clientes, etc.
Hay varios aspectos a tener en cuenta según nuestras necesidades, como el CMS a utilizar como puede ser WordPress, PrestaShop, etc y luego las funcionalidades a incluir.
¿Qué necesitamos para nuestro Negocio?
- Una Web Corporativa donde mostrar nuestros Servicios
- Un Blog para publicar contenido y compartir en Redes Sociales
- Una Ecommerce para vender nuestros Productos
- Un Sitio de Membresías donde por ejemplo cobramos periódicamente por un servicio.
- Un Aula Virtual para vender cursos
- Ect, etc…
Funcionalidades
Una vez tenemos claro el tipo de Web que necesitamos nos vamos a valorar que funcionalidades debemos incluirle. Te dejo aquí las funcionalidades más típicas que podemos encontrarnos:
- Registro de Usuarios: Áreas Privadas y contenidos Restringidos
- Integración con otras Aplicaciones: Conexión de formularios de suscripción y boletines
- Pasarelas de Pago: Para procesar tus pagos por venta de productos o Servicios con PayPal, Stripe,etc…
- Ecommmerce: Para publicar tu catálogo de Productos y poder venderlos Online
- Tipos de Contenido: Cuando tienes diferentes tipos de contenido y necesitas categorizarlos independientemente.
- Idiomas: Tu Web necesita poder ofrecerse en diferentes idiomas.
- Elearning: Para Aulas Virtuales
Además de estas funcionalidades que son las mas comunes, tenemos otras muchas como pueden ser que necesites una Intranet, por ejemplo o un sistema de votación online.
Todas estas funcionalidades y muchas otras hay que ir añadiéndolas a tu Web, y por ello, lleva mucho mas tiempo de dedicación y desarrollo, la complejidad del Sitio Web aumenta, y se necesitan profesionales más especializados.
Si quieres saber Cuánto Cuesta una Página Web sigue leyendo…
Nivel de Personalización
1- Diseño con Plantilla Prediseñada.
Se compra una plantilla prediseñada que puedes elegir en sitios como Envato o el repositorio de WordPress, incluso las hay gratuitas solo que estás tienen aún más limitaciones que las de pago.
Luego una vez implementada en tu Sitio Web se adaptan tus contenidos y tu identidad corporativa a esa plantilla. De esta forma se crea un Sitio Web de forma rápida pero tiene sus limitaciones respecto a diseño.
Las demos de las plantillas que nos ofrecen estos sitios son espectaculares pero luego a la hora de la verdad, nunca queda la web igual que en la demo, ya que tu contenido no es igual al que incluye ésta, por lo que no encaja de igual forma.
Es importante que sepas que si te basas en una plantilla tendrás que crear el contenido en base al diseño de la plantilla que elijas, cuando lo ideal es hacerlo al revés.
Si es verdad, que hay plantillas que tienen de todo lo que puedas imaginar pero son muy pesadas y en cuanto al SEO son un problema.
Esta es la opción más barata que puedes encontrar pero también la que mas problemas te puede dar, debido a que necesitas contar con el desarrollador de la plantilla que en la mayoría de los casos no es ni de España.
El último proyecto que hice con plantilla prediseñada el desarrollador era de Pakistan y la comunicación con él entre consulta y respuesta, (ya que la plantilla daba problemas), se alargaba unos 15 días. No tengo por costumbre trabajar con estas plantillas, en este caso lo hice porque el cliente insistió.
2- Diseño en Base a un Framework.
Un framework permite crear una estructura para tu Sitio Web completamente personalizada en función de las necesidades de tu proyecto. Permite crear Sitios Web completamente a medida sin tener que estar constantemente escribiendo código, por lo que acelera el proceso de desarrollo. Eso no quiere decir que no se necesite código ya que en muchos casos y dependiendo de lo que se quiera hacer es necesario modificar estilos. Yo es la opción que más me gusta.
3- Diseño a medida
Es la opción más cara ya que requiere más tiempo y además es necesario que en el proyecto trabaje un programador y un diseñador como mínimo.
Otras Opciones a tener en Cuenta
A menudo nos olvidamos de los costes asociados a un Proyecto Web y para saber Cuánto Cuesta Una Página Web es fundamental incluir en el precio del Desarrollo del Sitio Web los siguientes conceptos:
1- Dominio y Hosting: Necesitas un nombre para tu dominio y un servidor para alojar tu Web. Los costes pueden variar en función de tus necesidades y del tráfico que esperes tener.
2- Redacción de textos: Puedes facilitar los textos de tu sitio web y el desarrollador incluirlos tal cual, pero eso, no es buena idea. Alguien ha de preocuparse por preparar esos textos y adaptarlos a tu sitio y aún más si quieres que tu web se posicione bien en Internet.
3- Material Visual: Imágenes, videos, iconos, logos…, tendrás que crearte el logo si no lo tienes ya y las imágenes se han de comprar o tendrás que facilitarlas tu y alguien ha de optimizarlas entre otras cosas.
4– Asesoría Web: Cuándo no tienes claro por dónde empezar tiene que haber alguien que te explique las cosas y te diga que opciones son las mejores en función de tus necesidades.
5- Mantenimiento Web: Una vez está lanzada tu web hay que mantenerla al día con actualizaciones, copias de seguridad por si pasa algo, solucionar errores, seguir optimizando contenido. Trabajar la seguridad de tu sitio Web para que no entre ningún virus, etc…
6- Marketing: Publicitar tu Sitio Web tanto en Redes Sociales como en buscadores por medio de anuncios de pago, compartir contenido para conseguir seguidores. Ten en cuenta que con subir tu Web a internet no basta, tienes que hacer que te vean y esto lleva tiempo y trabajo.
Entonces ¿Cuánto Cuesta Una Página Web?
Una vez explicado por encima todos los conceptos necesarios para poder llevar a cabo el desarrollo de una Página Web nos damos cuenta que el éxito de un Sitio Web está estrechamente ligado a la experiencia y profesionalidad de la persona que nos lo desarrolla. Hay diferentes tipos de perfiles de profesionales para el desarrollo de una web, desde los desarrolladores de back-end y front-end, los diseñadores, los redactores de contenido..
Aún siendo así, no es necesario contratar un equipo entero para que nos hagan una web, lo que necesitas tener claro es contratar a alguien que sepa lo que está haciendo y que tenga experiencia en proyectos anteriores.
Agencia vs Desarrollador Freelance
- Si la web te la realiza una agencia, ten en cuenta que esta agencia debe pagar unos costes de estructura (sueldos, alquileres..). Esto acaba repercutiendo en el precio final de tu Web y encarece el proyecto. Tiene la ventaja que la agencia puede ofrecerte un servicio mas completo. Si además necesitas hacer SEO, anunciarte en Google, seguramente puedas hacerlo con la misma agencia.
- Si la web te la realiza un profesional freelance, el coste se reduce, ya que seguramente trabaje desde su casa y no pague alquiler y no tenga trabajadores a su cargo, por contra, dependes del tiempo y cantidad de proyectos que tenga ya que trabaja solo. Es verdad que puede contratar a alguien para trabajar en un proyecto en concreto.
Asegúrate si necesitas un mantenimiento después de lanzar tu Sitio Web, una Estrategia SEO, anunciarte en buscadores.., si el profesional que contratas para desarrollarte la web va a poder ofrecerte ese servicio.
A la hora de desarrollar una Web hay que hacerlo ya pensando en el SEO. Me ha pasado varias veces por no decir demasiadas, de hablar con clientes que les han desarrollado sus Sitios Web sin tener en cuenta esto. Llegan al despacho para que les haga una estrategia SEO y resulta que no tienen la web preparada y he de ponerme a ello lo primero, encareciendo el coste para este cliente.
Esto pasa cuando no tenemos claros los objetivos, que queremos conseguir y a dónde queremos llegar con nuestro proyecto.
Da igual si es agencia o profesional freelance, por un lado tiene que saber lo que hace y por otro tu explicarle que quieres y cual es tu objetivo.
¿Qué tienes que tener claro?
- El Diseño: Intenta determinar al detalle como quieres que sea tu Sitio Web y tipo de impresión quieres dar a tus clientes. Busca ejemplos en otras páginas de la competencia o haz algún boceto para el desarrollador pueda entender que quieres.
- La Estructura: Es una de las cosas mas importantes a tener en cuenta cuando se desarrolla un Sitio Web y a menudo no le damos la importancia que se merece. El no hacerlo puede traer problemas de usabilidad, de velocidad, de posicionamiento.., vamos que la podemos liar bien liada.
- Funcionalidades: Piensa que necesitas que puedan hacer tus seguidores o tus clientes dentro de tu Sitio Web. Esto dependerá del tipo de Página, por ejemplo: ¿Necesitas que puedan hacer pagos por la compra de tus productos?, o ¿necesitas que se registren en tu sitio Web y además tengan que pagar por ello porque les ofreces algún servicio a cambio?, sistemas de reservas, compartir en redes sociales, etc… esto es fundamental para el desarrollador. No se lo puedes ir diciendo poco a poco según se te va ocurriendo a lo largo del tiempo. Tiene que saberlo desde el principio.
- Los Contenidos: Tienes que transmitir el mensaje correcto, de la forma adecuada a tu público objetivo ¿Sabes cual es tu público objetivo?, o dicho de otra manera: ¿Sabes cual es tu cliente potencial? El Posicionamiento y las conversiones dependen directamente de esto.
¿Qué conocimientos ha de tener un Desarrollador Web Profesional?
El desarrollo de calidad de un Sitio Web depende de muchos factores y el precio de tu Página Web depende de ellos.
Para poder desarrollar una Página Web de calidad, el profesional que lo haga ha de tener unos conocimientos mínimos de lenguajes de programación. Aunque se haga la Web en un CMS como puede ser WordPress es necesario controlar ciertos aspectos como el front-end, que es todo lo que el usuario ve cuando accede a una web. El front-end se crea con HTML Y CSS, que son lenguajes de marcado y son necesarios para crear la estructura de la página y definir los estilos.
El back-end es el lado del servidor de un sitio web y esta parte el usuario no la ve. Aquí se pueden utilizar lenguajes como PHP entre otros y Java Script al igual que en el front-end.
No voy a entrar en detalles, este no es el post. Pero si quería comentarlo por encima por si os preguntáis si solo con descargar WordPress y escribir el texto basta para saber desarrollar una web. La respuesta es: NO.
Lo Prometido es deuda ¿Cuánto Cuesta Una Página Web?
La envergadura de la web tiene mucho que ver, no es lo mismo una Web Corporativa con una estructura sencilla de 5 páginas que otra que contenga 20 o 30 y tampoco es lo mismo una web hecha en WordPress que otra hecha en PrestaShop o desarrollada por un equipo de varias personas como es un programador picando código, un diseñador, el redactor de contenidos, etc.
Vamos a centrarnos en Cuánto Cuesta una Página Web en WordPress:
Hemos de tener en cuenta cosas que se pagan a parte como son conceptos que hemos hablado antes:
- Logotipo
- Dominio
- Hosting-Servidor
- Servicio de Asesoría Web
- Mantenimiento
- Estrategia SEO
- Redacción de Contenidos
- Marketing
- Funcionalidades
- La Formación del Profesional, esto es esencial…
WEB BÁSICA
Este tipo de Webs son como su nombre indica «sencillas», puede ser Corporativa o Blog y con pocas secciones en su interior (en torno a 5 aproximadamente). Este tipo de webs se hacen en base a una plantilla prediseñada. El precio está en torno a unos 700 u 800 euros.
Si el diseño ya es más personalizado, nos lo hace una agencia o le incluimos alguna funcionalidad fácilmente puede situarse por encima de los 1200 euros en función de la personalización que necesitemos.
WEB CON FUNCIONALIDADES
El precio de salida para este tipos de webs que contienen alguna funcionalidad específica como pueda ser alguna integración con plataformas externas, o área privada está en torno a los 2400-2700 euros.
Si por el motivo que sea es necesario incluir varias funcionalidades y configuraciones varias, dependiendo de la cantidad de éstas estaríamos hablando de una cifra que supera los 3700 euros.
ECOMMERCE
Aquí va en función también del CMS que se utilice y las funcionalidades, pero nos vamos a que un ecommerce básico nos pueda costar entre 2500-3000€
WEBS ESPECÍFICAS
Si hablamos de Aulas Virtuales, intranets, directorios, clasificados, inmobiliarias…. no esperes menos de 5000-5500 euros
Si después de haber leído todo este post y saber realmente el trabajo que hay detrás del desarrollo de una Web y en algún momento te ofrecen precios muy por debajo de estos, no te fíes. Es muy sencillo: las horas de desarrollo son las que son y no se tarda 10 horas en hacer una web de calidad, desde que compras el dominio, instalas todo, configuras el diseño, introduces los textos… piensa:
¿Qué vale para ti una hora de trabajo?
Si te cobran mucho menos, te están regalando su trabajo o hay gato encerrado. ¿A ti que te parece?
Ahora Que Sabes Cuánto Cuesta Una Página Web...
¿Necesitas Presupuesto para Tu Proyecto?
Ponte en contacto con nosotros, responderemos todas tus preguntas y además te enviaremos presupuesto sin compromiso. Tu decides.
Solicitar PresupuestoNecesito Asesoramiento Web